¿Por qué es importante tener bien identificada la estructura de costos dentro de mi empresa?

El no hacerlo sería como “caminar a ciegas”, exponiéndonos a sufrir pérdidas económicas en el negocio. Más aún en un entorno de alta inestabilidad de precios como en el que nos encontramos por estos días.

Ingresar
Logo Costo Fácil

Preguntas clave que todo emprendedor debería hacerse:

Son preguntas clave que todo emprendedor debe conocer perfectamente. Pues, así como se acumulan ganancias, también se pueden acumular pérdidas:

¿Hasta cuánto puedo disminuir el precio de mi producto o servicio?

¿Cuál es la cantidad mínima que debo vender mensualmente?

¿Para qué sirve Costo Fácil?

Costo Fácil es un sistema web, cuyo objetivo es brindar una herramienta que les permita a las empresas conocer paso a paso cómo se van formando todos los costos en que incurren para producir el bien o brindar el servicio. También te permitirá:

Conocer qué porcentaje del 100% de los ingresos se gastan en los diferentes rubros de la estructura de costos de la empresa.

Proyectar rápidamente flujos de caja en diferentes escenarios mediante la identificación y modificación de variables críticas que tienen mayor impacto en el desenvolvimiento de la empresa.

Determinar en cada escenario proyectado indicadores tales como la rentabilidad operativa, el punto de equilibrio o el que elijas de acuerdo a tus necesidades.

Esta herramienta está enfocada al planeamiento, la elaboración de metas y el análisis de rentabilidad. Gracias a Costo Fácil podrás decirle adiós a la incertidumbre al momento de calcular tus costos de operación.

¿Cómo me ayuda Costo Fácil a calcular mis costos?

Para utilizar la herramienta, el asesor seguirá los siguientes pasos:

01

Recopilación de los datos específicos de la empresa sobre lo concerniente a todos los recursos (materiales, humanos y logísticos) necesarios para producir el bien o brindar el servicio. Para ello debes brindar la información que te solicite el especialista para que pueda desarrollar el trabajo.

02

El ingreso de esta data a la herramienta en función a los siguientes módulos:

  • Programa de ingresos
  • Tabla insumo-producto
  • Remuneraciones del personal
  • Gastos administrativos y de ventas
  • Programa de inversiones y financiamiento

03

Una vez culminado el registro de la información se obtiene el flujo de caja, el cual organiza y consolida toda la información registrada en los módulos anteriores. Al mismo tiempo, se presenta un tablero con indicadores que nos permiten medir y evaluar la rentabilidad operativa de la empresa y que nos aporten una visión del panorama completo.

04

Además, Costo Fácil nos ofrece una funcionalidad para obtener diferentes resultados mediante juego de escenarios, es decir, qué sucede si existe un cambio en una o más variables importantes para la operación del negocio. Por ejemplo, la cantidad de productos vendidos, el precio de un insumo clave, el tipo de cambio, la tasa de morosidad para un colegio, o el precio del combustible para una empresa de transportes.

¿Qué me entrega Costo Fácil?

  • La herramienta funcionando con los datos de la empresa o institución.
  • Un reporte de los resultados encontrados + 5 indicadores relevantes.
  • El servicio incluye una capacitación al cliente para familiarizarse con el uso de la herramienta.
  • Un manual o guía rápida de uso.

Recuerda:

NO SE PUEDE GESTIONAR LO QUE NO SE MIDE

Contáctanos